Los momentos más extraordinarios de los aficionados en las carreras

Pudiste vivir momentos de afición excepcionales en las carreras tanto en los campeonatos del mundo de motociclismo y rally como en el DTM. Además, las leyendas del automovilismo en la Fórmula 1 protagonizaron repetidamente un final de temporada espectacular.

Momentos emocionantes para los aficionados en el mundial de motociclismo

En 1967 y 1968, en la categoría más alta del campeonato mundial de motociclismo FIM, los emocionantes duelos entre el eventual campeón mundial récord Giacomo Agostini de Italia y Mike Hailwood de Inglaterra proporcionaron grandes momentos para los fanáticos de las carreras.

Hailwood perdió el primer duelo de gigantes entre estas leyendas del motociclismo por un desperfecto. En 1968, Giacomo Agostini volvió a ser campeón mundial porque a menudo terminaba segundo en una comparación directa con el británico con un número idéntico de puntos y victorias.

En 1978, el estadounidense Kenny Roberts senior, como recién llegado al campeonato mundial de motociclismo, logró una sensacional victoria en el título. En los dos años siguientes, Roberts solo logró defender su título nuevamente en la última carrera de la temporada.

En 1983, sin embargo, Kenny Roberts fue derrotado en un emocionante final de temporada cuando su compatriota estadounidense Freddie Spencer se convirtió en el campeón mundial de motociclismo más joven de la historia.

En cambio, Mick Doohan sufrió una de las derrotas más trágicas del motociclismo. Después de cinco victorias en siete carreras, el australiano tuvo que tomarse un largo descanso en 1992 debido a una lesión.

A pesar de ello, todavía tenía una ligera ventaja en la carrera final de la temporada, pero no fue suficiente en el duelo con Wayne Rainey.

Nicky Hayden fue el responsable de uno de los giros más sorprendentes en la historia del mundial de motociclismo en 2006. Cuando el legendario campeón mundial de la serie, Valentino Rossi, se quedó muy atrás en la carrera final debido a una caída, el estadounidense aseguró su sensacional título mundial.

Aspectos destacados para los aficionados al automovilismo en el Campeonato Mundial de Rally y el DTM

En el Campeonato Mundial de Rally de 1981, Ari Vatanen logró una gran sorpresa.

Porque en ese momento el francés Guy Frequelin perdió su título mundial, que creía seguro, ante el finlandés debido a una línea de combustible dañada en la última carrera del campeonato.

El compatriota de Vatanen, Tommi Mäkinen, proporcionó varios momentos únicos para los fanáticos de las carreras. Primero, en 1997, como campeón defensor, salvó su ventaja sobre la línea de meta a pesar de una peligrosa neumonía en el sprint final.

Un año después, Mäkinen volvió a la última carrera de rally liderando el campeonato mundial y, de hecho, ya había perdido el campeonato mundial debido a un retiro. Debido a que el coche de rally de su competidor Carlos Sainz sufrió un fallo de motor poco antes de la meta, Mäkinen celebró de repente la defensa del título.

En el DTM se recordó sobre todo la espectacular lucha por el título de 2007.

En aquel entonces, antes de la última carrera de la temporada en Hockenheimring, Mattias Ekström y Bruno Spengler todavía tenían la oportunidad de ganar el campeonato de pilotos por su cuenta. Además, un tercer piloto, Martin Tomczyk, tenía buenas posibilidades de ganar el título.

Frente a una multitud récord, el sueco Ekström finalmente se impuso en su Audi en un duro duelo con el canadiense Spengler y el equipo Mercedes y ganó la clasificación general.

Grandes momentos en la Fórmula 1 con Lauda y Prost

Tras un gran susto, los aficionados a la Fórmula 1 vivieron un espectáculo muy especial en la temporada de 1976.

Como vigente campeón, el austriaco Niki Lauda dominó el mundial con su Ferrari hasta que sufrió graves quemaduras y quemaduras en los pulmones a consecuencia de un accidente durante una carrera en mojado en Nürburgring.

Sin embargo, el atleta excepcional regresó a la pista de carreras seis semanas después. Con heridas sangrantes bajo su ajustado casco, Lauda logró un sensacional cuarto lugar durante el Gran Premio de Italia y finalmente se ganó los corazones de los fanáticos de Ferrari.

Sin embargo, en la lucha por el título contra James Hunt de Gran Bretaña, Lauda se rindió en la última carrera de la temporada a pesar de estar líder en la clasificación del Campeonato del Mundo en Japón porque la fuerte lluvia y la niebla representaban un grave riesgo y no lo hizo. No quiero volver a arriesgar su vida innecesariamente.

En 1984, Niki Lauda, ​​junto con su compañero de equipo en McLaren, Alain Prost, volvió a ser responsable de momentos históricos de los aficionados en las carreras.

Mientras el austriaco se abría camino desde el undécimo lugar en la parrilla hasta el segundo lugar en la última carrera del año en el duelo entre leyendas del automovilismo, defendió su liderazgo en el campeonato por medio punto sobre el francés.

Después de que Lauda terminara su extraordinaria carrera en la Fórmula 1, Prost libró una batalla histórica con los fanáticos del automovilismo contra su nuevo compañero de equipo Ayrton Senna en 1989. Senna provocó un choque con los otros McLaren en la penúltima carrera de la temporada y por ello perdió el duelo de gigantes por descalificación.

Lo más destacado de la era Schumacher y el sensacional regreso de Vettel en la categoría reina

1994 vio uno de los peores momentos de los fanáticos en las carreras en Imola cuando Roland Ratzenberger y Ayrton Senna murieron en un accidente fatal en el circuito italiano el mismo fin de semana.

Una doble falla después del contacto entre los oponentes Michael Schumacher y Damon Hill en la última carrera en Australia provocó acaloradas discusiones entre los fanáticos y el estreno del título de Schumacher en el mismo año.

Cuando el alemán puso fin a la espera del primer título del Campeonato Mundial de Pilotos de Ferrari desde 1979 en 2000 y se convirtió en el campeón mundial récord con un total de siete victorias generales , la leyenda del deporte envió a los fanáticos del automovilismo en Italia y en casa al éxtasis. En 2006, Schumacher ofreció a los apasionados aficionados en su última carrera de Ferrari un gran espectáculo de despedida con numerosos adelantamientos.

Al año siguiente, el sucesor de Schumacher, Kimi Räikkönnen, fue el tercero entre risas en el equipo Ferrari en un sensacional final de temporada cuando los peleados compañeros de equipo Fernando Alonso y Lewis Hamilton se robaron muchos puntos con el superior McLaren-Mercedes.

En 2008, el año de Fórmula 1 terminó trágicamente para la escudería italiana con el vicecampeón mundial Felipe Massa, cuando Hamilton salvó su ventaja en la última vuelta de la última carrera de la temporada debido a problemas con los neumáticos de Timo Glock.

Sebastian Vettel, por su parte, emocionó a los fanáticos de la Fórmula 1 con increíbles nervios de acero al ganar la batalla a tres contra Fernando Alonso y Mark Webber en una situación realmente desesperada con dos victorias en el sprint final y comenzando una serie con cuatro mundiales. títulos de campeonato.

Conclusión: Triunfos y tragedias espectaculares

Sobre todo, Giacomo Agostini les dio a los fanáticos del Campeonato del Mundo de Motociclismo momentos espectaculares de fanáticos en las carreras, mientras que Valentino Rossi, a pesar de las impresionantes estadísticas de éxito, una vez estuvo involucrado en una sensación a través de una derrota.

Tommi Mäkinen y Mattias Ekström, entre otros, proporcionaron una vez más lo más destacado en el Campeonato Mundial de Rally y el DTM.

En la Fórmula 1, en cambio, sigue siendo inolvidable la increíble superación de Niki Lauda tras su accidente.

Además, Michael Schumacher creó una euforia sin precedentes en el automovilismo en Alemania e Italia.

En 2008, Felipe Massa también pasó a la historia de la Fórmula 1 como un héroe particularmente trágico.

error: Content is protected !!