▷ Licencias de Conducir MÉXICO 【2025】✔️ Renovar, Costos, Requisitos

La licencia de conducir en México es un documento que te autoriza a a conducir un vehículo de un tipo, tamaño y propósito específicos, si eres mayor de 18 años. Si tienes entre 15 y 18 años, puedes obtener una permiso de conducir con un tutor responsable.

Sacar una licencia de manejo en México no es difícil. Aquí te explicamos los trámites, requisitos, costos, vigencias, tipos y toda la información que necesitas para que puedas completarla de una forma fácil y rápida desde un mismo lugar. Sigue leyendo y encontrarás lo que buscas.

lunes 07 de abril del 2025

¿En qué te puedo ayudar?

 

Escoge el Estado para tramitar tu Licencia de Conducir en México

Si resides en cualquier estado de México y Necesitas tramitar, renovar, agendar cita o cualquier otro trámite relacionado con las licencias de conducir en México, a continuación encuentra tu estado e infórmate de lo que necesites:

Tipos de licencias de conducir en México

Según el estado donde residas de México, las licencias de manejo se clasifican de forma diferente, por eso es importante que consultes el tuyo en concreto.

Si resides en un municipio de algún estado, los requisitos para tramitar tu licencia de conducir serán los mismos que los del estado al que pertenezca.

Como regla general, estas son los tipos de licencia de conducir en los estados de México.

requisitos LICENCIA DE CONDUCIR MEXICO

  • Licencia tipo A: Licencia para manejar vehículos particulares: autos y motos, llega a un máximo de 12 puestos. Este tipo de licencia es la más común en todos los estados.
  • Licencia tipo B: Licencia para manejar autos privados para el transporte de pasajeros.
  • Licencia tipo C: Licencia para manejar autos privados, también para públicos de carga, menos los que transportan materiales, residuos y desechos peligrosos.
  • Licencia tipo D: Licencia para manejar autos destinados al turismo.
  • Licencia tipo E: Licencia para manejar autos privados y públicos de carga para el transporte de materiales, residuos y desechos que sean peligrosos.
  • Licencia tipo F: Licencia para manejar transporte marítimo o aéreo.
  • Permiso de conducir Menores de 18 años: Permiso de conducir para  jóvenes que tengan entre los 15 y los 17 años para manejar autos y motocicletas.
  • Licencia de conducir para Adultos Mayores: En México los adultos mayores no tienen limitada la tramitación de la licencia de conducir. Pero tienen unos pocos de requisitos que tienen que cumplir para sacarla, según el estado donde resida el adulto mayor le pueden solicitar: examen médico para saber su condición física, en especial su agudeza visual, también se le evaluará otras habilidades y capacidades de conducción.
  • Licencia de conducir para extranjeros:  Si eres extranjero y quieres tramitar tu licencia de conducir en México, tienes los mismos requisitos que cualquier mexicano, pero además tienes que presentar el documento migratorio ( pasaporte en vigor o tarjeta de migración). Si eres naturalizado, tienes que presentar la carta de naturalización.
  • Licencia de conducir Internacional: este tipo de licencia valida tu licencia de conducir para manejar en los países que son miembros de la O.N.U en relación a la Circulación Vial. Antes de sacarla consulta si el país donde viajas es miembro de esta organización y si necesitas más requisitos para manejar. Es realizada por la IFA y también por la FITAC. Si tienes esta licencia te ayudará a la renta de vehículos en el país donde viajes.

tramitar Licencias de Conducir en México

 

Solicitud de licencia de conducir mexicana tipo Automovilista

Dado que esta licencia es la más común en todos los estados de México, aquí encontrarás la guía más completa para que puedas tramitar este tipo de licencia, incluyendo, renovación, costo, agendar cita, etc..

A tener en cuenta que tienes que consultar la variación de los trámites según el estado donde residas o para el estado que la quieras tramitar.

Consulta como tramitar la licencia de conducir, si resides en Aguascalientes.

Requisitos para tramitar la licencia de conducir en México

Por regla general estos son los requisitos que te exigirán para tramitar este tipo de licencia en cualquier estado, la licencia tipo A, tendrás que entregarlos en formato original y copia:

  • Tu solicitud para tramitarla bien rellena.
  • Identificación oficial en vigor con foto, puede ser: credencial INE, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte mexicano o cédula profesional.
  • CURP
  • Comprobante de tu domicilio que no tenga de realizado más de 3 meses, puede ser: boleta predial, recibo de agua, recibo de teléfono, contratos o estados de cuenta de tu banco.
  • Si solicitas tu licencia por primera vez, tienes que llevar una constancia de capacitación que garantice tus conocimientos y aptitudes para solicitar la licencia de manejo que solicitas (examen de conocimientos teóricos y prácticos).
  • Si es para renovar, tienes que llevar tu licencia vencida.
  • Llevar el Comprobante de haber realizado el pago de derechos que corresponda al tipo de licencia.

Donde se saca la licencia de conducir

L a credencial de conducir en México se sacan en las Secretarías de Finanzas y Vialidad que correspondan a cada estado, y cada estado requiere unos requisitos u otros, así como su coste en relación al trámite solicitado.

Por ejemplo en CDMX, la tramitación de la credencial de manejo se hace en la Secretaría de Movilidad – SEMOVI del Gobierno de la Ciudad de México.

Número de Licencia ¿ Cual es el número de licencia de conducir?




El número de licencia de manejo lo forman letras y números. El número de tu licencia de conducir está en la parte delantera de tu licencia y normalmente, tiene delante  No, un ejemplo de número de licencia de conducir, sería así, correspondiendo al estado de SLP: No B78425672

¿Qué institución expide la licencia de conducir en México?

Las licencias son expedidas por la Dirección de Finanzas, la Oficina de Seguridad Pública o la Oficina de Movilidad y Transporte a través de sus módulos de licencias, según el estado donde residas.

¿Para qué sirve la licencia de conducir?

La licencia de conducir sirve para manejar autos y es el documento más importante que tienes que sacar si quieres conducir, este junto a otros trámites vehiculares es de los más importantes, ya que si cometes una multa, te lo van a solicitar.

¿Para qué sirve la licencia de conducir?

¿Cómo saber mi número de licencia de conducir si la perdí en México?




Para saber el número de tu licencia de conducir si la perdiste tienes que llamar por teléfono al módulo de licencias del estado donde residas o también lo puedes saber en persona acudiendo a alguno de los módulos destinados a licencias de manejo.

Por ejemplo si vives en Edomex puedes saber el número de tu licencia de conducir si la perdiste puedes ir a la sección Licencias y permisos para conducir en persona o llamando al teléfono: (55) 5366-8200 ext. 55139,55188 y 55130.

¿Cuál es el digito verificador de la licencia de conducir?

El dígito verificador en CDMX y en otros estados de México lo puedes ver en la parte trasera, superior derecha de tu licencia de conducir.

Página de referencia.

error: Content is protected !!